
Lamentablemente, California no ha tenido el mejor comienzo de año. En las últimas dos semanas se han quemado alrededor de 40.000 acres en el sur de California. Si bien aún no se sabe con certeza el origen de estos incendios, sus efectos han quedado claros.
Sólo hasta hace poco estos incendios han disminuido. Los fuertes vientos, la tierra seca y la falta de recursos de las autoridades correspondientes crearon la oportunidad perfecta para que los incendios se extendieron mucho más de lo debido.
“Ver como los incendios consumen California es muy triste,” dice la estudiante de primer año, Sofia Vargas
“Espero que los incendios puedan apagarse pronto por que ya ha devastado muchas personas” dice Vargas
Estaba claro que el estado de California necesitaba ayuda para sofocar el incendio que se propagaba. El 11 de enero de 2025, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que 72 bomberos y socorristas de México llegaron a Los Ángeles para ayudar en esta emergencia.
“Estamos profundamente agradecidos con nuestros vecinos en México por su apoyo inquebrantable durante uno de nuestros momentos de mayor necesidad”. dijo el gobernador Newsom.
Este equipo es llamado con el término “Brigadistas”. Conocido por estar altamente capacitado en extinción de incendios forestales.
Estos bomberos de México han recibido capacitación especializada para prepararlos ante cualquier situación que pueda surgir al combatir estos incendios.
Juan Tapia Benítez es el líder de este equipo de bomberos mexicanos, ha trabajado en el equipo de bomberos durante 11 años.
El equipo también está formado por médicos, ingenieros y personal de búsqueda y rescate.
La asistencia de estos bomberos se ha vuelto vital para combatir y poder contener la rápida propagación del fuego.
“Me enteré de los bomberos de México porque mi mamá me contó,” dijo estudiante de último año, José Moza
“Yo creo que la ayuda que han enviado los Mexicanos era necesaria y un buen gesto de México” digo Moza
Esta no es la única vez que México ha enviado tropas para ayudar durante los incendios forestales.
En 2020, cuando California sufría otro incendio forestal, los bomberos mexicanos fueron a California para asistir con los fuegos.
Esta colaboración entre el equipo de bomberos de Estados Unidos y México se lleva a cabo desde principios de la década de los 2000 y ha probado ser efectiva.
Fuera de los peligros obvios de ser bombero, los bomberos mexicanos también enfrentan otros desafíos por ser de otra nación.
El mayor desafío es la barrera del idioma que surge naturalmente cuando se viaja a otro país.
Afortunadamente, son capaces de hablar inglés básico y cuentan con traductores para ayudarlos cuando sea necesario.
Su primera misión no se centró en combatir los incendios masivos, sino en prevenir una mayor propagación.
Buscaron cualquier rastro de humo y brasas que hubieran quedado. La posibilidad de que los vientos vuelvan a aumentar podría provocar que estas brasas provoquen otro incendio.
La voluntad de México de ayudar a California fue vista con gran reconocimiento y gratitud por parte del público y el gobierno.
Muchos cuerpos de bomberos locales han elogiado al equipo mexicano por su dedicación y buen trabajo durante esta crisis.
México no ha sido el único país que ha enviado ayuda a California en estos tiempos.
Los países de Canadá, Ucrania e Irán también han ofrecido apoyo a California durante esta crisis.
Estados Unidos tiene un historial de ayudar a su vecino, Canadá, en desastres naturales, por lo que es normal que le devuelvan el favor.
Los incendios de Los Ángeles han causado bastantes daños a la zona y a la comunidad. La ayuda no sólo de México, sino de otros países, ha brindado la ayuda necesaria a California.
Con los incendios apagándose lentamente, es de esperar que el proceso de reconstrucción pueda comenzar y quienes perdieron sus hogares puedan obtener la ayuda que merecen.